Seguramente más de uno os estaréis preguntando ¿para qué queréis tener un blog personal? y realmente, no es que os pueda dar la respuesta definitiva. Son varios los motivos que a mi, me impulsaron a tener un blog y pienso que todo deberían tener uno por varias razones. Además, no tenéis que tener una página web si lo que estáis o queréis vender es vuestro pensamiento, escritos o productos, la creación de un blog es más sencilla y cómoda de gestionar, además de que es un enganche total para quién empieza y si además, lo optimizas para monetizarlo con Google Adsense, ¡mejor que mejor!
Si lo que te da miedo es empezar, a todos nos ocurre, es algo normal pero para eso estamos nosotros. Si tienes una idea en la cabeza cuéntanosla y se la haremos llegar a todo el mundo, verás como una vez metas publicidad, puedes ganar un dinero extra.
1. QUIERES CONSTRUIR TU PROPIA MARCA
Mucha gente es la que cada día se une a la larga lista de bloggeros, sino te lo crees, empieza a preguntar y verás como te sorprendes. La idea de crear tu propia marca personal, monetizarla a través de un blog y crear contenido interesante y de calidad no es fácil, pero si te gusta escribir, ya has dado el primer paso.
2. QUIERES CONTARLE AL MUNDO ENTERO LO QUE SABES
Éste también es uno de los puntos más importantes que te impulsan a tener un blog. Quizás un día te levantas y digas, «quiero compartir mi experencia de…» y a partir de entonces, escribas sobre ello. Puede ser desde recetas hasta lugares a los que viajas con tu mascota, pero siempre escribiendo de manera original y propia, sin copiar ya que eso, lo penaliza Google.
Si te campo profesional lo presta, también puedes escribir tutoriales, compartir plantilla, consejos y trucos para que aquellos quiénes te lean aprendan de ti, te comenten, empiecen a seguirte y te compartan con sus conocidos. Si escribes lo que la gente quiere leer, el éxito lo tendrás casi asegurado.
3. ENSEÑAS PERO TAMBIÉN APRENDES
Tener tu propio blog en parte, te hace ser más exigente contigo mismo. Si te propones escribir un post semanal, cuando se acerca ese día y no sabes que escribir te pones un poco nervioso pero en vez de tirar la toalla y ya «escribiré la semana que viene» investigas sobre algo novedoso que podrías hacer o probar para compartir con tus seguidores. Sabes que están esperando tu post y es casi como un compromiso que tienes con ellos.
4. DIVERSIÓN ASEGURADA
Como ya he comentado antes, es un hobbie que engancha y divierte, es un aprendizaje constante y cuándo empiezas a ser visible, la recompensa y gratificación es enorme.
5. GANAR DINERO CON TU BLOG
Este punto también es importante ya que puedes llegar a ganar dinero haciendo lo que te gusta, desde casa. Google Adsense te ofrece la posibilidad de monetizar tu blog, si vais a hacerlo os aconsejo leer este post de cómo monetizar tu blog, explicado paso a paso.
Además, si eres diseñador, arquitecto, escritor… el blog te puede dar un gran empujón para dar a conocer tu trabajo y que un futuro cliente se ponga en contacto contigo a través de tu blog.